El modelado
terrestre es un conjunto de formas del relieve, que siempre ha sucedido desde
la formación de la tierra, y que seguirá ocurriendo mientras exista la misma,
ya que se caracteriza por ser un ciclo, produciendo grandes transformaciones.
Es un proceso sumamente importante ya que va ser producto, de un sistema de
erosión morfológica dando como resultado un modelado al relieve terrestre, muy
característico uno de otro. Este conjunto de formas y los diferentes agentes
geológicos o erosivos, contribuyen a la sedimentación, el transporte, la
erosión y la meteorización dando como resultado la modificación del relieve.
Influyen muchos factores causantes del modelado terrestre, como son los
factores exógenos y geológicos. Existen muchos tipos de modelado terrestre,
como son: modelado litoral ya que es la acción geológica del mar, se ejerce
principalmente por las mareas y las olas, existiendo gran relación entre en
viento y la atmosfera, la tierra, la luna y el sol por sus movimiento originan
grandes cambios, erosionando los materiales de la costa mientras que el mar se
ocupa de transportar los sedimentos.
Agentes modificadores de los Modelado terrestres
- La Gravedad :
Esta depende de las coordenadas y de la altitud de
un lugar y aumenta en las zonas costeras y disminuye en las montañas.
Lo cual se explica admitiendo la existencia de
masas terrestres subyacentes, de menor densidad en los continentes que en los
mares.
- El Agua :
Es uno de los más importantes agentes externos
cuya función principal, además de la erosión, es la de transportar
los materiales erosionados.
Menos del 2% del agua del mundo está en la tierra
emergida, aunque es el principal agente geológico del paisaje.
- El Hielo :
La
Tierra ha experimentado épocas glaciales con temperaturas extremadamente más
bajas que las actuales. Hace 18.000 años, durante la última época glacial el
hielo cubría un área tres veces mayor que la actual. En estos períodos el hielo
dejo su modelado, por erosión o sedimentación en la superficie terrestre, el
cual es característico según el lugar y el momento en que se produjo.
- El Viento :
La acción continua y permanente del viento provoca grandes y numerosas
modificaciones en el relieve de una zona, pudiendo desgastarla y creando formas
extraordinarias.
El viento crea una amplia gama de formaciones desérticas desde guijarros
facetados, ondas en la arena, hasta otras mayores como los yardangs,
y superficies planas y denudadas.
Modelado Terrestre Litoral
Litoral son las grietas y fisuras que crea el oleaje del
mar al golpear un acantilado. La fuerza de la erosión del mar
pueden provocar viseras en las rocas. Finalmente cuando la base de las rocas
está desgastada la superficie se desploma y quedan agujeros por los que, cuando
hay marea
alta, sale el agua.
Tómbolo
Un tómbolo es un accidente geográfico sedimentario, como por ejemplo una barra, que forma una estrecha lengua de
tierra entre una isla o una gran roca alejada de la costa y tierra firme, o entre dos islas o
grandes rocas.
Su Formación
*Suele deberse a la acumulación de sedimentos marinos o fluviales en una antigua bahía; debido al lento flujo e intercambio de aguas con el mar, su temperatura es más cálidas que en éste.En España es famosa la Albufera de Valencia
No hay comentarios:
Publicar un comentario